Los enfrentamientos en el Sahara Occidental, inicialmente en el campamento saharaui de Gdeim Izik , tuvieron lugar el 8 y el 9 de noviembre de 2010 entre las fuerzas de seguridad de Marruecos y saharauis acampados en Gdeim Izik, una zona desértica a unos 16 kilómetros al sureste de El Aaiún, capital del Sahara Occidental.
Cronología del juicio Cronología de las detenciones
Últimas noticias sobre el proceso. Última actualización 14/09/2018
Descarga la infografía y difunde ACCIÓN : Gdeim Izik, la dignidad
Información sobre los presos políticos de Gdeim Izik que siguen encarcelados tras las sentencias de 19/07/2017
Condenados a cadena perpetua
- Abdeljalil Laaroussi
- Abdalahi Lakhfawni
- Ahmed Sbaai
- Brahim Ismaili
- Mohamed Bani
- Mohamed El Bachir Boutenguiza
- Sidahmed Lemjeyid
- Sidi Abdalah B´hah
Condenados a 30 años
Condenados a 25 años
Condenados a 20 años
- Abdalahi Toubali
- Bachir Elkhadda
- Mohamed Tahlil
- Mohamed El Ayoubi – Fallecido estando en libertad por estado grave de salud
Información sobre los presos políticos liberados el 19/07/2017
Información sobre los presos políticos liberados el 17 de febrero de 2013
- Ettaki Elmachdoufi. Fue puesto en libertad tras condena de dos años y 3 meses. Estuvo preso más tiempo que el de la condena
- Sidi Abderrahman Zeyou. Fue puesto en libertad tras condena de dos años y 3 meses. Estuvo preso más tiempo que el de la condena
Otro
- Hassana Alia Audiencia Nacional le reconoce Estatuto de Refugiado
Vídeo: Gdeim Izik. El Campamento de la Resistencia Saharaui
Sinopsis Gdeim Izik
Isabel y Antonio son activistas. Se han despertado por el ruído estridente de las sirenas y el clamor de miles de gritos. Han cogido las pertenencias que han podido. Entre ellas, la videocámara. La encienden y graban lo que sus ojos todavía no pueden creer:
El salvaje asalto y la destrucción del campamento de protesta más grande levantado jamás en el Sáhara: Gdeim Izik.
Las fuerzas de seguridad de Marruecos queman haimas, lanzan gas lacrimógeno y golpean a todo el que se encuentran por delante.
Se oyen disparos. Criaturas, personas mayores, hombres, mujeres, todos corren tanto como pueden para escapar. Los jóvenes contestan con piedras a la policía armada. Un grupo protege a los activistas extranjeros.
Les dicen que es hora de irse, que ahora corren peligro. Columnas de humo negro se levantan mientras sale el sol en el desértico horizonte. Huyen en medio del caos, a través de la tierra árida, en un 4×4.
Intentan establecer contacto con la prensa internacional. Les inutilizan el teléfono por satélite.
Ahora, Antonio e Isabel, tienen que encontrar la forma de hacer llegar las imágenes al mundo. No será fácil. Les esperan 9 días escondidos en un piso franco, durante uno de los hechos más oscuros de la historia del Estado marroquí.
Ficha técnica Gdeim Izik
Título original: Gdeim Izik. El Campamento de la Resistencia Saharaui
Género: Documental social
Duración: 28 minutos
Formato: HDV
Idioma original: hassania, francés, català, castellano, inglés
Subtítulos: català, castellano, árabe
Fuente: http://www.quepo.org/es/proyectos/gdeimizik/index.html