Cartas

Al García Montero amigo del pueblo saharaui. Al García Montero director del Instituto Cervantes
Sr. García Montero: Se le está cayendo a usted la virgulilla de la ene, Sr. García Montero, y se le está clavando justo al lado de la dignidad, a la izquierda de su corazón. Y a nosotros nos duele, nos duele y mucho, cuando leemos que, en ese afán de defender, proteger y extender el español por todos los rincones del planeta, piensa usted poner rúbrica a esa infame bellaquería

No a la inclusión de Marruecos a la candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial de fútbol 2030
Sr. Luis Rubiales: Nos hemos enterado, mediante un mensaje leído por el ministro de Educación y Deportes marroquí, Chakib Benmoussa, que Marruecos pretende sumarse a la candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial de fútbol 2030. Creemos, que un Mundial de fútbol por los valores que transmite de deportividad, debería de ser un ejemplo para la transmisión de, entre otros, los valores en derechos humanos. Como seguro

Carta al sr. Josep Borrell del presidente de la EUCOCO
Bruselas, martes 14 de febrero de 2023 A la atención del Sr. Josep Borrell FontellesVicepresidente de la Comisión Europea, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Objeto : Informe de 2022 sobre los efectos y beneficios para el pueblo del Sáhara Occidental en relación con la extensión de las preferencias arancelarias a los productos originarios del Sáhara Occidental Señor Alto Representante de la Unión Europea para

Carta de Brahim Gali a António Guterres
Carta de SE el Sr. Brahim Ghali, Presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Saguía el-Hamra y Río de Oro (Frente POLISARIO), dirigida a SE el Sr. António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas Bir Lehlu, 14 de octubre de 2022 Señor Secretario General, El Frente POLISARIO toma nota del informe del Secretario General de las Naciones Unidas de fecha 3

Carta al Presidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Nos dirigimos a Ud desde las Asociaciones que representamos a la Comunidad Saharaui en los diferentes rincones del Estado español y desde las Asociaciones de Solidaridad y Amistad con el Pueblo Saharaui coordinadas en CEAS-Sahara y otras entidades para manifestarle la sorpresa y disgusto con el que hemos recibido la información de que el reinicio de la Liga ULPGC de Debate Universitario se va a realizar con el tema “¿Debe

Carta abierta al nuevo Ministro de Asuntos exteriores y cooperación
Sr. D. José Manuel Albares Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Señor Ministro, Ante su nombramiento como Ministro, creemos que es una buena ocasión para trasladarle algunas de nuestras profundas preocupaciones sobre la grave situación por la que atraviesa, en estos momentos, nuestro hermano pueblo saharaui caracterizada por el desencadenamiento, de nuevo, el pasado 13 de noviembre de 2020, de una guerra en el Sahara Occidental como consecuencia de la

A todas las entidades de CEAS, al movimiento solidario: GRACIAS, LO HEMOS CONSEGUIDO.
Hace unos meses, en el momento de la agresión marroquí en Guerguerat y la respuesta saharaui, surgió la necesidad de realizar alguna actividad que mostrara el rechazo a la ineficacia internacional, dejadez de España y, la situación que obligaba de nuevo a la población saharaui a ir a la guerra. Se trabajó sobre varias ideas, en medio de la dificultad del covid, con grandes problemas técnicos y con razonamientos muy

Carta al Presidente del Gobierno de España por la vacunación en los campamentos de población refugiada saharaui
Estimado Presidente: Somos conocedores de su reciente participación en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Andorra. En su intervención en el plenario subrayó el compromiso inequívoco del Gobierno español con el acceso universal a la vacunas. Igualmente, confirmó que España enviará 7,5 millones de vacunas a América Latina, a medida que avance la campaña de vacunación nacional. Sin duda, es una buena noticia,

CODESA: Carta abierta dirigida a la Sra. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las NU para los DDHH
Estimada Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH): El Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos(CODESA) tiene a bien dirigirse por escrito sobre un asunto de cariz humanitario relacionado con el tema de la detención política en el Sáhara Occidental, un territorio bajo mandato de las Naciones Unidas, en el que tiene despegado la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum (MINURSO) desde 1991, inmediatamente

Carta abierta a Pedro Sánchez tras los resultados de las Elecciones del 28 de abril, pidiéndole un compromiso mayor con la Descolonización del Sahara Occidental
En el programa electoral del PSOE, publicado el 15 de abril, en el apartado dedicado al Mediterráneo y Oriente Medio, el Partido afirma que promoverá la solución del conflicto del Sahara Occidental a través del cumplimiento de las Resoluciones de Naciones Unidas, “que garantizan el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui”. Y afirma que trabajará para alcanzar una solución del conflicto “justa, definitiva, y mutuamente aceptable y respetuosa con

Carta del Presidente Ghali al SG de la ONU con fecha de 28 Marzo
Quisiera escribirle para señalar a su atención algunos acontecimientos que pueden tener consecuencias adversas para el actual proceso de paz de las Naciones Unidas en el Sáhara Occidental. Como usted sabe, la segunda mesa redonda sobre el Sáhara Occidental, que se celebró bajo los auspicios de su Enviado Personal para el Sáhara Occidental, Horst Köhler, tuvo lugar en Ginebra los días 21 y 22 de marzo de 2019. Una vez

Felicitación CEAS a Equipe Media
Desde la Coordinadora Estatal de Solidaridad con el Pueblo saharaui, CEAS Sahara, queremos felicitar a Equipe Media, que acaba de recibir el XII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, por su permanente trabajo de información y denuncia de la violación de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental, ejercida por el Reino de Marruecos que ocupa ilegalmente la ex colonia española. Su importante labor consiste en romper diariamente el bloqueo informativo al que somete desde hace años Marruecos