Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Comunicados CEAS-Sahara

Comunicados CEAS-Sahara

Con motivo de la cesión del espacio aéreo del Sáhara Occidental a Marruecos

Desde la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos, su espacio aéreo sigue controlado desde Canarias. Así lo establece la Organización de Aviación Civil Internacional, porque jurídicamente España sigue siendo la potencia administradora del territorio. Las últimas sentencias del Tribunal de Justicia Europeo, señalan que el territorio del Sáhara Occidental no forma parte de Marruecos; que el pueblo saharaui es el dueño de dicho territorio: espacio terrestre, aguas y

Leer más »

Comunicado: Ante el primer aniversario de la traición de Sánchez

Hace un año el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su ministro de Exteriores, Albares, rompieron el apoyo tradicional de nuestro Estado a una solución acorde con la legalidad internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas para culminar el proceso de descolonización del Sáhara Occidental. Hace un año de la traición de Pedro Sánchez al pueblo saharaui, pueblo con el que España tiene una gran deuda tras el

Leer más »

Concentración “A un año de la traición de Sánchez al pueblo saharaui”

Ha pasado un año desde que el presidente Sánchez, se posicionara a favor del Plan de Autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental, como la única solución creíble al conflicto. Posicionamiento, que no contó con el apoyo de los grupos parlamentarios ni con la mayoría de la población civil española. A pesar de Sánchez, el Sáhara Occidental, es un Territorio No Autónomo, pendiente de descolonizar que tiene derecho a

Leer más »

Comunicado 47 aniversario: La RASD, una realidad nacional e internacional

En el 47 Aniversario de su proclamación, y a pesar de la traición de Pedro Sánchez. Hace 47 años se proclamaba la República Árabe Saharaui Democrática, como respuesta a la invasión extranjera del Sáhara Occidental y con la voluntad de autoafirmación e independencia del pueblo saharaui. A lo largo de estos años la RASD se ha constituido en una realidad incontestable. Una realidad nacional, con sus Instituciones propias, e internacional,

Leer más »
Logotipo del Frente Polisario

Comunicado de prensa del Frente POLISARIO: “El acuerdo de 2019 ha permitido acelerar el expolio de las riquezas saharauis”

Nuevo informe sobre los “beneficios”: “El acuerdo de 2019 ha permitido acelerar el expolio de las riquezas saharauis”. Mientras que el procedimiento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea entra en su fase final, con una sentencia prevista en 2023, el informe de balance de la Comisión Europea está disponible, y este balance es claro: supone la aceleración – como nunca antes se había visto visto del saqueo

Leer más »

El movimiento solidario ante la reunión de alto nivel de los Gobiernos de España y Marruecos

Debería ser absolutamente normal que Gobiernos de dos Estados vecinos se reúnan, en este caso al más alto nivel, para tratar temas bilaterales de mutuo interés. Pero, las relaciones entre los Gobiernos de España y Marruecos se pueden calificar de cualquier manera, excepto de normales. El Sáhara Occidental es un Territorio No Autónomo, pendiente de descolonización, tal y como reiteran las resoluciones de la ONU. Un territorio distinto y separado

Leer más »

Con motivo de los últimos acontecimientos ocurridos en el Parlamento Europeo

Desde hace unas semanas  el Parlamento Europeo se ha convertido en un foco mediático a nivel europeo, debido a los presuntos casos de corrupción por parte de algunos de los miembros de dicha institución europea y, lo que inicialmente fue etiquetado como “QatarGate”, ha acabado extendiéndose en los mismos términos, aunque desafortunadamente con consecuencias distintas a Marruecos. Es sobradamente conocido desde hace décadas en los ambientes diplomáticos, el uso que

Leer más »

Marruecos demandado ante el Comité contra la Tortura de la ONU

El 10 de octubre de 2010 alrededor de trescientos saharauis que con el paso de los días llegaron hasta un número aproximado de 20.000, se congregaron pacíficamente en el campamento de Gdeim Iziz, para reivindicar sus derechos sociales, económicos y culturales, y para denunciar la opresión marroquí. Un mes más tarde, los días 8 y 9 de noviembre, este campamento fue desmantelado violentamente por las fuerzas marroquíes. Cientos de manifestantes

Leer más »

Resolución XVI Asamblea de CEAS-Sáhara

El Congreso de los Diputados y el Senado, han adoptado resoluciones relativas al posicionamiento del Gobierno español en relación con el conflicto del Sáhara Occidental. En las mismas se ratifica el apoyo a las resoluciones de la ONU y a la misión de Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental. Con la aprobación de estas resoluciones, la decisión del Gobierno queda cuestionada públicamente y la posición del presidente

Leer más »

CEAS-Sáhara se posiciona con la dirección del Frente Polisario

COMUNICADO URGENTE La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS-Sahara, ante el anuncio realizado por la dirección del Frente Polisario de suspender las relaciones con el Gobierno de España informa: CEAS-Sáhara se solidariza, justifica y comprende la decisión adoptada por el legítimo representante del pueblo saharaui, el Frente Polisario, de suspender relaciones con el Gobierno de España. La decisión del Gobierno de España de apoyar la propuesta de

Leer más »

NO EN NUESTRO NOMBRE

Queridas amigas, queridos amigos, una vez más quieren TRAICIONAR AL PUEBLO SAHARAUI, quieren eliminar sus derechos, NO LO VAMOS A PERMITIR. El Sáhara Occidental NO forma parte de la integridad territorial marroquí, NUNCA LO HA SIDO, es un Territorio No Autónomo pendiente de descolonización con su derecho reconocido por Naciones Unidas a la autodeterminación y la independencia. España es la Potencia Administradora independientemente de cualquier declaración unilateral o acuerdo con

Leer más »

No en mi nombre. Por la autodeterminación para el pueblo saharaui

Leemos con estupor el intercambio de comunicados entre los Gobiernos de España y Marruecos en el que parece que nuestro Gobierno, considera el Plan de Autonomía propuesto por Marruecos para el Sáhara Occidental, como única solución creíble al conflicto que España generó tras un proceso de descolonización inconcluso. Nos preguntamos, en base a qué argumento, el Gobierno se pone del lado del ocupante marroquí como si desconociera su responsabilidad histórica,

Leer más »