Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Cartas

A LA HORA DE VOTAR EL SAHARA SE VA A NOTAR

Carta de CEAS-Sahara dirigida a los Partidos y Coaliciones, con motivo de las próximas Elecciones Generales del 28 de abril 2019

  Con motivo de las próximas Elecciones Generales, las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el pueblo saharaui del Estado español, agrupadas en CEAS-Sahara, queremos haceros llegar nuestra preocupación acerca de la gravedad por la que atraviesa el conflicto del Sahara Occidental. La inmensa mayoría de la sociedad, viene demandando y exigiendo, a los distintos Gobiernos de la Democracia, que ya ha llegado la hora de enmendar todo el daño

Leer más »

Con motivo del viaje de Pedro Sanchez a Marruecos

¿Defenderá Pedro Sanchez los derechos del Pueblo Saharaui a la autodeterminación, y el respeto de los Derechos Humanos en el Sahara Occidental ilegalmente ocupado, reconocerá la soberanía de este Pueblo sobre sus recursos naturales, al entrevistarse con Mohamed VI? Una vez más nos dirigimos a Vd. con la esperanza de que su entendimiento y su voluntad lleguen a asumir la necesidad de contribuir eficazmente a la solución de un problema,

Leer más »

No siempre mienten, ¿o sí?: ¿España no tiene responsabilidad con el Sáhara?

Josep Borrell, Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez, desde el pasado 7 de junio de 2018 pretende, por enésima vez en apenas cinco meses, hacernos comulgar con ruedas de molino. Así, en una vuelta de tuerca más, y con el claro objetivo de lavarse las manos ante lo que acontece en el Sáhara Occidental, el señor ministro nos acaba de agraciar con la siguiente perla jurídico

Leer más »
EURODIPUTADOS PARLAMENTO EUROPEO

Carta CEAS [ES][FR][EN] NO a la propuesta de acuerdo pesquero que incluye las aguas del Sáhara Occidental, que viola la propia legalidad de la Unión Europea

POR UNA UNIÓN EUROPEA QUE RESPETE LOS DERECHOS HUMANOS  Nos dirigimos a Usted en nombre de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS Sahara), la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara (FEDISSAH), los Intergrupos Parlamentarios “Paz para el Sahara”, con presencia en el Congreso, Senado y todas las CC.AA. y la Asociación Internacional de Juristas por el Sahara, que en su conjunto representan a centenares

Leer más »
EURODIPUTADOS PARLAMENTO EUROPEO

Carta [ES][FR][EN] CEAS-Sahara a Eurodiputados y Eurodiputadas Parlamento Europeo: No ratifique la ampliación del Acuerdo comercial entre la UE y Marruecos

Carta a los Eurodiputados y Eurodiputadas miembros de la Comisión Internacional de Comercio Internacional del Parlamento Europeo –INTA- sobre el Sahara Occidental Nos dirigimos a Usted en calidad de miembro de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo -INTA-  en nombre de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS Sahara), la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara (FEDISSAH), los Intergrupos Parlamentarios “Paz para el

Leer más »

Carta al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

  Amigo Luis: Desde CEAS-Sáhara, en nombre del movimiento solidario con el pueblo saharaui del Estado español, queremos felicitarte por tu nombramiento al frente del Instituto Cervantes. Recibe un afectuoso abrazo de todas y todos nosotros. Tenemos la convicción de que harás un gran trabajo al frente de esta institución, poca gente como tú sabe del poder de la palabra y del lenguaje como una forma necesaria de tender puentes

Leer más »
LOGO_ceas_sahara_

Carta de la Comisión de Coordinación a Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno

Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón Presidente del Gobierno de España El Comité de Coordinación del movimiento de solidaridad con el Pueblo Saharaui, integrado por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS Sahara), la Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Sahara (FEDISSAH), los Intergrupos Parlamentarios “Paz para el Sahara”, con presencia en el Congreso, Senado y todas las CC.AA. y la Asociación Internacional de Juristas por

Leer más »

Carta abierta a Luis Planas, nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Carta abierta a Luis Planas, nuevo Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, sobre las actuales negociaciones entre la Comisión Europea y Marruecos que afectan al Sahara Occidental y a la explotación de sus Recursos Naturales Como seguro que conoce, el Sahara Occidental, antigua colonia y provincia 53 española en su día, es en la actualidad un Territorio No Autónomo bajo la ocupación militar de Marruecos. Territorio, además, dividido por un

Leer más »

Carta a Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno

  Sr D. Pedro Sánchez Presidente del Gobierno Desde la Coordinadora Estatal de Solidaridad con el Sahara, CEAS-Sahara, la damos la enhorabuena por su elección como Presidente del Gobierno de España, Gobierno y Partido del que forman parte personas amigas y conocidas del Pueblo saharaui, que estamos convencidos seguirán apoyando su justa lucha para dignidad de nuestro país. Como sabe, la ciudadanía española tiene una deuda histórica con el pueblo saharaui, que

Leer más »

Carta al Embajador de la República de Francia en España

Estimado Yves Saint-Geours, Excelentísimo Embajador de la República de Francia en España Como es sabido, el Sahara Occidental, antigua colonia y provincia española, es en la actualidad un Territorio No Autónomo bajo la ocupación militar extranjera de Marruecos. Territorio, además, dividido por un muro militar de más de 2.700 kilómetros que blinda la ocupación, divide a las familias, y “protege” el expolio de los abundantes recursos naturales del territorio: pesca, fosfatos, arena, etc.

Leer más »

Carta abierta de académicos e investigadores internacionales a Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa.

Francia lleva una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Señor Presidente, el 27 de febrero del 2018, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia sobre los acuerdos de pesca entre UE y Marruecos recordó de la manera más clara la ausencia de soberanía del estado marroquí tanto sobre el territorio del Sáhara Occidental como sobre sus aguas adyacentes, y reafirmó el derecho imprescindible del pueblo Saharaui, representado por

Leer más »

Solicitud rectificación Europa Press

Sr. Director Agencia Europa Press – Oficina Principal. Paseo de la Castellana 210 – 28046 Madrid En Madrid, a 10 de agosto de 2017 Sr. Director: Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS-Sahara, en el ejercicio del derecho de rectificación, al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/84, de 26 de marzo, reguladora del derecho

Leer más »