Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Cartas

Solicitud urgente de rectificación a El País

Sr. Director Ediciones EL PAÍS S.L. Miguel Yuste 40 – 28037 Madrid En Madrid, a 10 de agosto de 2017 Sr. Director: Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS-Sahara, en el ejercicio del derecho de rectificación, al amparo de lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/84, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, en relación

Leer más »

Condolencias para Sr. BRAHIM GHALI

Estimado Brahim Ghali, Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática A través de la Delegación Saharaui para España, desde la Permanente de CEAS-Sahara queremos trasladarte en estos duros momentos, nuestras más sinceras condolencias y un afectuoso saludo en nombre de todas las personas que conformamos las asociaciones integradas en la Coordinadora. Te rogamos, por favor, hagas extensivo este mensaje a toda vuestra familia, así como a vuestras amistades más cercanas.

Leer más »

Carta de CEAS-Sahara al Secretario General del PSOE

Estimado Pedro, Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara, CEAS-Sahara, queremos darle la enhorabuena por el éxito del 39º Congreso del PSOE, por su elección como Secretario General y por aunar una nueva dirección del partido, con personas y aspiraciones que existían en las y los militantes desde hace ya mucho tiempo. Una de estas aspiraciones es la deuda histórica que tiene nuestro Estado con el pueblo saharaui.

Leer más »

Grave situación humanitaria en los campamentos de población refugiada

Estimados compañeros y compañeras,  Ante la grave situación humanitaria existente en los campamentos de población refugiada derivada de la falta de alimentos y la constante disminución de las raciones entregadas a las familias refugiadas, adjuntamos un documento con los dos llamamientos oficiales, tanto del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas como de la propia Media Luna Roja Saharaui. Tanto el Secretario General de la ONU como el Consejo de Seguridad en sus dos últimos Informes realizan

Leer más »

Carta abierta a Alfonso Dastis, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Con motivo del próximo debate y renovación, antes del 30 de abril, del papel de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental). Durante el presente mes de abril está previsto el debate en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la continuidad de la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sahara Occidental), sus competencias y sus funciones en

Leer más »

Carta abierta al Ministro Dastis ante su próximo viaje a Marruecos

El viaje oficial del Ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, a Marruecos es una buena ocasión para trasladarle algunas exigencias. La ciudadanía del Estado español le reclama que exija al Rey de Marruecos que frene la brutal represión contra la población saharaui que habita en los Territorios Ocupados por Marruecos del Sáhara Occidental. También le pedimos que reclame al Rey de Marruecos que se adhiera y cumpla sus compromisos con

Leer más »

Activistas saharauis. Un viaje necesario (Carta al Director)

La verdad es que cuando se oye o se comenta todo lo que se refiere al Sahara Occidental, uno tiene la sensación de tristeza de saber que fueron una provincia española y que aún hoy, después de 35 años, tengamos que seguir recordando gracias a las cartas al director de los periódicos que el Sahara Occidental no es marroquí y que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre ese territorio por más que el

Leer más »

Antiguas colonias españolas en África (EL PAÍS – Cartas al director)

Leo en EL PAÍS del jueves 9 de julio, en relación con el viaje a Guinea de los señores Moratinos y Fraga, las palabras del primero expresando su pretensión de que España “se tome en serio al único país de habla española en el continente africano”. No puedo dejar de pensar que en su mano -y en la de todos sus predecesores de todos los Gobiernos que en España ha habido desde el

Leer más »