En este día histórico, CEAS Sahara conmemora el 52 aniversario del inicio de la lucha del Frente POLISARIO, legítimo y único representante del pueblo saharaui, cuya lucha incansable por la libertad, la justicia y la autodeterminación del Sáhara Occidental sigue siendo un faro de resistencia y dignidad.
El Frente POLISARIO nació en un contexto de opresión colonial, cuando el Sáhara Occidental aún sufría bajo el yugo del dominio español. Desde entonces, ha liderado la lucha del pueblo saharaui, primero contra el colonialismo español y, posteriormente, contra la ocupación ilegal marroquí, que en 1975 invadió el territorio violando el derecho internacional y los acuerdos de descolonización.
CEAS Sahara reafirma su apoyo inquebrantable al Frente POLISARIO y al derecho inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación, reconocido por la ONU y la Corte Internacional de Justicia en su dictamen de 1975, que dejó claro que no existían vínculos de soberanía entre el Sáhara Occidental y Marruecos.
Hoy, más de cinco décadas después, la lucha sigue vigente. El pueblo saharaui continúa resistiendo en los territorios ocupados, en los campamentos de refugiados de Tinduf y en la diáspora, exigiendo justicia y el cumplimiento del referéndum de autodeterminación establecido por la ONU. Mientras Marruecos persiste en su ocupación ilegal y su represión contra la población civil saharaui, el mundo no puede seguir mirando hacia otro lado.
CEAS Sahara hace un llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad y presione a Marruecos a cumplir con el derecho internacional, permitiendo que el pueblo saharaui decida libremente su futuro. Reiteramos nuestro compromiso de seguir acompañando al Frente POLISARIO y al pueblo saharaui hasta la consecución de su libertad y la independencia definitiva del Sáhara Occidental.
¡No hay marcha atrás! ¡La lucha sigue hasta la victoria!
Maite Isla
Presidenta CEAS Sahara