Actualización entrada 30/01/2017
Tuvimos como ponentes a:
Ahmed Ettanji y yolanda sobero.
Presenta el acto, Antoni María Thomas, periodista.
El Periodista Ahmed ettanji sahrauí equipe media, fue arrestado y torturado muchas veces. El día de hoy encabeza el equipo » equipe media » y pertenece a la coordinadora de asociaciones pro derechos humanos. Participa activamente en diferentes actividades de naturaleza política y social para difundir la causa sahrauí en Europa y África.
Yolanda Sobero, periodista de los Servicios Informativos de TVE, la mayor parte del tiempo en el área de internacional y desde 2004, en el programa «En Portada». Para los informativos, cubrí en muchas ocasiones noticas relacionadas con el conflicto del Sáhara y para En Portada, hice dos reportajes («Sáhara, la última colonia (2005) y Voces y silencios del Sáhara(2010). Autora también del libro «Sáhara, memoria y olvido» (Ariel, 2010)
El objetivo de la mesa es denunciar, y sensibilizar a la sociedad civil, los medios de comunicación e instituciones del constante bloqueo informativo impuesto por Marruecos sobre el conflicto sahrauí, la violación de los derechos humanos, los presos políticos y el saqueo de los recursos naturales que sufre el poble sahrauí desde hace 42 años
La expulsión de periodistas y observadores internacionales representa parte de la política de bloqueo informativo y silencio impuesta por las autoridades de ocupación marroquíes con el objetivo de ocultar la realidad y sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos de la indefensa población civil saharaui.
Toda esta situación de Apartheid incluye frecuentemente la prohibición de entrada a los territorios ocupados de medios de comunicación extranjeros y de Delegaciones políticas. Además, la censura en Internet bloquea frecuentemente las páginas de apoyo a la causa Saharaui.
El objetivo de las mesa redonda es denunciar, conocer y sensibilizar a la sociedad civil, medios de comunicación e instituciones del constante bloqueo informativo impuesto por Marruecos sobre el conflicto saharaui, la violación de los derechos humanos, los presos políticos y el expolio de los recursos naturales que sufre el pueblo saharaui.
La expulsión de periodistas y observadores internacionales representa parte de la política de bloqueo informativo y silencio impuesta por las autoridades de ocupación marroquíes con el objetivo de ocultar la realidad y sus violaciones sistemáticas a los derechos humanos de la indefensa población civil saharaui.
Toda esta situación de Apartheid incluye frecuentemente la prohibición de entrada a los territorios ocupados de medios de comunicación extranjeros y de Delegaciones políticas. Además, la censura en Internet bloquea frecuentemente las páginas de apoyo a la causa Saharaui.
OS ESPERAMOS!!!!!