El chantaje de Marruecos a España viene desde hace bastante tiempo y por temas muy variados pero quizás el más importante es el del Sáhara Occidental.
En diciembre pasado el primer ministro de Marruecos dijo que había llegado la hora de hablar sobre Ceuta y Melilla, las cuales señalaba cómo “territorio marroquí”
Lo que está ocurriendo lamentablemente en Ceuta es el resultado de las amenazas que Marruecos ha estado vertiendo a España sobre todo después del reconocimiento por parte de Donald Trump de la “marroquinidad del Sáhara Occidental”
Marruecos no otorga valor a la vida humana. Basta con ver como viola los derechos de Soultana Khaya activista de derechos humanos saharaui retenida ilegalmente en su domicilio desde hace meses en Bojador, ciudad ocupada del Sáhara Occidental.
Pero no sólo lo hace con saharauis, vemos con estupor como niños y niñas marroquíes de corta edad y adolescentes huyen de su país en cuanto se le abre una verja ¿Qué clase de protección a la infancia y adolescencia hace Marruecos con sus ciudadanos? ¿Es un país fiable?
Utilizar a tu ciudadanía como elemento de presión política contra un tercero es enviarles al abismo y dice mucho de un estado al que su pueblo le importa poco.
Desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara) pedimos al gobierno de España que se replantee sus relaciones con Marruecos como socio en materia de inmigración ya que lejos de cumplir con sus obligaciones, utiliza ese marco para presionar y manipular.
Reiteramos al Gobierno de España que el movimiento solidario apuesta por políticas de buena vecindad con Marruecos pero que éstas no pueden ser a costa del pueblo saharaui.
Es necesario incidir que España sigue siendo la potencia administradora del Sáhara Occidental.
Así mismo recordamos a los partidos que conforman el gobierno de España que en su programa electoral ambos llevaban que la MINURSO (Misión de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental) monitoreen los derechos humanos en los territorios ocupados por Marruecos y les suplicamos lo hagan con urgencia dada la represión que sufre la población saharaui en los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
¡¡El PUEBLO SAHARAUI NUNCA CAMINARÁ SOLO!!
CEAS-Sahara