Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Llegan a Tinduf los autobuses y la ayuda humanitaria enviados por Cantabria por el Sahara

Imagen de la llegada de los vehículos a Rabunni

Llegan a Tinduf los autobuses y la ayuda humanitaria enviados por Cantabria por el Sahara a los centros de educación especial de los campamentos de refugiados saharauis. La Media Luna Roja Saharaui ha emitido un comunicado dando cuenta de la llegada de una caravana de 15 vehículos entre los que se encuentran los enviados por la ONG cántabra e informando de la llegada de un nuevo contingente en los próximos días.

Los dos autobuses, donados por el Ayuntamiento de Santander, partieron del puerto de Alicante el pasado 25 de mayo con destino al de Orán para posteriormente dirigirse por carretera hasta los campamentos de Tinduf, a donde llegaron recientemente. Para sufragar una parte de los costes del traslado al puerto de Alicante y el flete hasta Orán, Cantabria por el Sáhara ha contado con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de la Fundación Cantabria Coopera.

El envío de la ayuda se enmarca en el plan de colaboración que la ONG mantiene con los centros de Educación Especial de los campamentos de refugiados por lo que ambos vehículos, que se destinarán al transporte de pasajeros entre las distintas wilayas, partieron cargados con productos higiénico-sanitarios, pañales infantiles y de adultos, material médico y ortopédico, muletas, sillas de ruedas y material escolar específico, atendiendo a lo solicitado por las autoridades saharauis. El envío se completó con ropa para niños y adultos y material deportivo y con piezas de recambio facilitadas por la empresa municipal de transportes de Santander (TUS).

Cantabria por el Sáhara quiere hacer público su agradecimiento al Ayuntamiento de Santander, al TUS, a la Dirección General del Gobierno de Cantabria, a la Fundación Cantabria Coopera, al personal del TUS que trasladó los vehículos hasta Alicante (Fran y Azucena) y a las entidades, empresas y particulares que con sus donaciones han hecho posible el envío de la ayuda: C.D. Marina Sport, C.D. La Encina, Fundación Real Racing Club, Comisión Sanitaria del Colegio de Médicos de Cantabria, MC Mutual, Librería Margari de Castro-Urdiales, Y a las que prestaron su apoyo logístico para la recogida del material donado: En Laredo, el Colegio de Educación Especial Martín Sáez y Óptica Anjana; en Castro-Urdiales, la DYA y BEEP informática; y en Santander, la Fundación Obra San Martín y AMPROS.

Cantabria por el Sáhara destaca la importancia de la ayuda humanitaria para que el Pueblo Saharaui pueda continuar resistiendo y luchando para recuperar su país, pero al mismo tiempo lanza un mensaje al Gobierno de España y a la comunidad internacional: la injusticia y la violación de la legalidad internacional no se lavan con ayuda humanitaria sino con compromisos políticos que permitan al Pueblo Saharaui ejercer su legítimo derecho a la autodeterminación.

¿Te ha interesado esta noticia?

¡¡ Suscríbete a los boletines de CEAS - Sahara !!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Este campo es obligatorio.

Ayúdanos a difundir en las redes sociales