En septiembre de 2015 se adoptó en la sede de Naciones Unidas la nueva Agenda de desarrollo. Bajo el título “Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, los Estados miembro adoptaron este instrumento de lucha contra la pobreza, de disminución de las desigualdades y de lucha contra el cambio climático y por la protección del planeta.
Estamos resueltos a poner fin a la pobreza y el hambre en todo el mundo de aquí a 2030, a combatir las desigualdades dentro de los países y entre ellos, a construir sociedades pacíficas, justas e inclusivas, a proteger los derechos humanos y promover la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, y a garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”, señalaron los Estados en la resolución.
Agenda 2030 de las Naciones Unidas
Esta Agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en todo el planeta y para ello define 17 objetivos, los denominados “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, con 169 metas.
España se ha comprometido con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que recoge el siguiente llamamiento: “Pedimos que se emprendan nuevas acciones y medidas eficaces, de conformidad con el derecho internacional, para eliminar los obstáculos que impiden la plena realización del derecho a la libre determinación de los pueblos que viven bajo ocupación colonial y extranjera y que siguen afectando negativamente a su desarrollo económico y social y a su medio ambiente” – Documento final de la Cumbre de Naciones Unidas (pto.35).