Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Campaña WSNS (Western Sahara is not for sale)

wsnfs

CAMPAÑA INTERNACIONAL DE DENUNCIA DEL EXPOLIO DE RECURSOS NATURALES EN EL SÁHARA OCCIDENTAL

# ElSaharaNoSeVende #StopThePlunder

¿Por qué una campaña?

El próximo 25 de mayo empieza la campaña electoral para las elecciones al Parlamento y Europeo y para principios de julio está previsto que se haga pública la resolución de la sentencia en el caso de los acuerdos comerciales UE-Marruecos.

Aprovechando la oportunidad mediática que da está situación alrededor del tema del expolio de recursos naturales en el Sàhra Occidental, se propone el desarrollo de diversas acciones de comunicación, movilización e incidencia social y política por parte de activistas y organizaciones saharauis y del movimiento solidario de toda Europa.

Se plantea una estrategia integral, colectiva y descentralizada que busca generar conciencia y movilizar el apoyo necesario para abordar el expolio de recursos en el Sahara Occidental, promoviendo acciones concretas para evitar la complicidad empresarial en estas prácticas injustas y contrarias al derecho internacional.

¿Qué buscamos conseguir?

  • Sensibilizar a la opinión pública europea sobre el expolio de recursos naturales en el Sahara Occidental.
  • Generar apoyo político y social para abordar esta problemática a nivel local, regional, de país o en Europa.
  • Promover la adopción de medidas para evitar la participación de empresas en dicho expolio.

¿Qué queremos visibilizar?

Es crucial denunciar el expolio de recursos naturales en el Sahara Occidental y la necesidad urgente de tomar medidas para evitar la participación de empresas en estas prácticas contrarias al derecho internacional y que vulneran los derechos fundamentales del pueblo saharaui.

¿A quién nos podemos dirigir?

  • Ciudadanía europea interesada en cuestiones de justicia y derechos
  • Representantes parlamentarios y grupos políticos de diferentes países de la UE que se presentan a las elecciones
  • Figuras de influencia en política, arte, deportes y sociedad en
  • Activistas saharauis y organizaciones saharauis y del movimiento

¿Qué puedes hacer?

Desde mayo hasta la resolución de la sentencia (prevista a principios de julio, aunque actualmente no podemos confirmar ninguna fecha) puedes ayudar a poner el foco y denunciar públicamente la situación del expolio de recursos naturales en el Sahara Occidental ocupado, como por ejemplo: el greenwashing con el expolio de las energías renovables o el turismo, el impacto medioambiental del expolio de recursos pesqueros, el fosfato, el falso etiquetado…

Para ello te compartimos algunas propuestas de acciones que puedes llevar a cabo a título individual o desde tu organización.

Bajo el lema de campaña: #ElSaharaNoSeVende #StopThePlunder (#StopExpolio en Español) y el paraguas de la campaña y plataforma @WSNSorg

Acciones en Redes Sociales

  1. Comparte publicaciones sobre el expolio en tus redes sociales bajo el lema “El Sàhara no está en venta” #ElSaharNoSeVende y #StopThePlunder o #StopExpolio. Recuerda etiquetar como colaboradora a Western Sahara is not for Sale (@WSNSorg)
  2. Graba un video corto para redes sociales explicando la importancia de abordar el expolio de recursos naturales y la necesidad de tomar medidas concretas para detenerlo, incentivando a la participación y concienciación del público. Si lo haces recuerda etiquetar a Western Sahara is not for Sale (@WSNSorg). Usa el hashtag #ElSaharNoSeVende y #StopThePlunder o #StopExpolio

Medios de comunicación

  • Escribe un artículo de opinión sobre el expolio en medios de comunicación locales o
  • Sí activistas saharauis visitan tu ciudad, agenda entrevistas con medios de comunicación para explicar la situación del expolio, ocupación y vulneración de derechos humanos en el Sahara Occidental

Eventos públicos

  • Si organizas eventos, charlas, seminarios… sobre el Sahara Occidental entre mayo y junio, intenta que se pueda hablar del expolio y comparte el evento con WSNS: info@westernsaharaisnotforsale.org ( o @WSNSorg).

Incidencia política

  • Pide a tus representantes políticos locales que emitan un posicionamiento de denuncia sobre la situación de expolio de RRNN en el Sahara
  • Dirígete a los representantes políticos de tu localidad que se presentan a las elecciones europeas y agenda reuniones de incidencia política en las que puedas visibilizar la situación del expolio de RRNN que sufre el pueblo saharaui y compartir estas demandas para que se garanticen los derechos fundamentales en el Sahara Occidental.

¿y el día de la sentencia?

El día de la sentencia se está preparando, junto al Frente Polisario, una acción colectiva que necesita contar con el mayor apoyo de representantes del movimiento solidario y de activistas y organizaciones saharauis de toda Europa.

Aunque no sabemos la fecha exacta de la resolución de la sentencia, te pedimos que guardes un hueco en las próximas semanas en tu agenda u quedes atenta a nuestros canales de información para saber más sobre esta acción colectiva.

 

¿Te ha interesado esta noticia?

¡¡ Suscríbete a los boletines de CEAS - Sahara !!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Este campo es obligatorio.

Ayúdanos a difundir en las redes sociales