Coordinadora estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara

por la autodeterminación e independencia del pueblo saharaui

Baleares: Manifestación despedida programa vacaciones en paz

Como cada año la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de las Islas Baleares organizo en el marco del programa Vacaciones en Paz, una manifestación lúdico-reivindicativa para concluir las vacaciones de estos niños y niñas en Mallorca con una actividad para sensibilizar a la población sobre el conflicto y situación que viven ellos y todo el pueblo saharaui, a la vez que exigir que se ponga fin a este conflicto a través del referéndum de autodeterminación que les corresponde y puedan volver a su tierra.

Además este año se conmemora el 40 aniversario de la primera iniciativa de Vacaciones en Paz en el Estado Español llevada a cabo por la RASD juntamente con el PCE donde 100 niños y niñas pasaron las primeras vacaciones en Madrid, y 32 años que la AAPSIB lleva a cabo este programa en nuestras islas. Hay que recordar que estos niños y niños vienen a pasar las vacaciones aquí como embajadores de su pueblo y para poder alejarlos por unos meses de las altas temperaturas de los campamentos de refugiados donde se ven obligados a vivir porque la tierra donde nacieron sus padres y abuelos les ha sido robada.

La AAPSIB agradecemos a todos y todas que ayer nos acompañaron la manifestación .

A Tambores para la Paz que como en años anteriores con su música pusieron la nota alegre y festiva en la manifestación.

Las familias de acogida y los niños y niñas que con las banderas pusieron el color durante todo el camini.
A los representantes de las Instituciones, ( Consell Insular, Ayuntamientos, Parlamentarios) entre ellas la Consejera del Gobierno Balear, Fina Santiago y a todas y todos los amigos del pueblo saharaui.

La presidenta de la AAPSIB leyo el comunicado agradeciendo a las familias su solidaridad y generosidad. Recordó los 40 años del inicio de vacaciones en Paz, recordó que los saharauis son nuestros refugiados y denunció la ocupación del Sahara Occidental y exigió la implicación del gobierno Español para que el pueblo saharaui pueda decidir su futuro y retornar a su tierra.






¿Te ha interesado esta noticia?

¡¡ Suscríbete a los boletines de CEAS - Sahara !!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.


Ayúdanos a difundir en las redes sociales