Reunida la Asamblea General de CEAS – Sáhara en Segovia, los días 7 y 8 de abril de 2018, compuesta por las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui del Estado español EMITE EL SIGUIENTE COMUNICADO:
CEAS-Sáhara muestra su enorme indignación ante el desprecio a los derechos humanos que muestran las autoridades marroquíes de ocupación y hace un llamamiento a la MINURSO, Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental, presente en el territorio ocupado por Marruecos, y al Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Horst Kohler, para que velen por el estricto cumplimiento de la legalidad internacional en relación al tratamiento de las personas presas y el cumplimiento de sus derechos humanos.
Con motivo del 20º Aniversario de la Declaración sobre las y los defensores de los derechos humanos queremos poner en valor el trabajo de los defensores saharauis de los derechos humanos, y en especial el papel de las mujeres saharauis defensoras de los derechos humanos, que luchan diariamente por la defensa de sus derechos, su tierra y sus recursos naturales.
Y exigir el cumplimiento de la Sentencia del Alto Tribunal de Justicia de la UNIÓN EUROPEA publicada el 27 de febrero de 2018 que establece que “el territorio del Sáhara Occidental NO forma parte del territorio del Reino de Marruecos” y que por tanto el Acuerdo de Pesca celebrado entre la UE y Marruecos “no es aplicable al Sáhara Occidental ni a las aguas adyacentes a éste”.
La UE debe habilitar todas las medidas legislativas, administrativas o de otra índole necesarias para evitar toda actividad económica o de otro tipo que afecte negativamente a los intereses del Pueblo Saharaui, negociando para ello con su único y legítimo representante, el Frente POLISARIO, y habilitar vías de reparación y restitución para el Pueblo Saharaui.
El Pueblo Saharaui NUNCA CAMINARÁ SOLO.
¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS!
Segovia, 8 de Abril de 2018
Reunida la Asamblea General de CEAS – Sáhara en Segovia, los días 7 y 8 de abril de 2018, compuesta por las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui del Estado español EMITE EL SIGUIENTE COMUNICADO:
CEAS-Sáhara muestra su enorme indignación ante el desprecio a los derechos humanos que muestran las autoridades marroquíes de ocupación y hace un llamamiento a la MINURSO, Misión de las Naciones Unidas para el referéndum en el Sáhara Occidental, presente en el territorio ocupado por Marruecos, y al Enviado Personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sahara Occidental, Horst Kohler, para que velen por el estricto cumplimiento de la legalidad internacional en relación al tratamiento de las personas presas y el cumplimiento de sus derechos humanos.
Con motivo del 20º Aniversario de la Declaración sobre las y los defensores de los derechos humanos queremos poner en valor el trabajo de los defensores saharauis de los derechos humanos, y en especial el papel de las mujeres saharauis defensoras de los derechos humanos, que luchan diariamente por la defensa de sus derechos, su tierra y sus recursos naturales.
Y exigir el cumplimiento de la Sentencia del Alto Tribunal de Justicia de la UNIÓN EUROPEA publicada el 27 de febrero de 2018 que establece que “el territorio del Sáhara Occidental NO forma parte del territorio del Reino de Marruecos” y que por tanto el Acuerdo de Pesca celebrado entre la UE y Marruecos “no es aplicable al Sáhara Occidental ni a las aguas adyacentes a éste”.
La UE debe habilitar todas las medidas legislativas, administrativas o de otra índole necesarias para evitar toda actividad económica o de otro tipo que afecte negativamente a los intereses del Pueblo Saharaui, negociando para ello con su único y legítimo representante, el Frente POLISARIO, y habilitar vías de reparación y restitución para el Pueblo Saharaui.
El Pueblo Saharaui NUNCA CAMINARÁ SOLO.
¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS SAHARAUIS!
Segovia, 8 de Abril de 2018